Hola, hola, después
de tantos meses, seguro que ya no os acordáis de mí, pero bueno aquí estoy de
nuevo, empezando una nueva etapa.
La entrada
que quiero compartir con vosotr@s es también el primer reto de la temporada.
Esta vez le
tocaba poner el reto a Montse (ya sabéis mi cuñada, que se resiste a hacerse un
blog, pero que cocina como los Ángeles), y el reto que nos puso es sobre el
tema de un libro
“Deseo de
Chocolate” de Care Santos, el cual os recomiendo, a mi me ha gustado mucho,
La sinopsis
del libro nos pasea por la historia del chocolate con tres historias diferentes,
tres mujeres también diferentes, tres siglos y una chocolatera de porcelana
blanca que en varios momentos del libro incluso me ha parecido que desprendía ese
olor a chocolate aromatizado, también nos habla de las catanias y del pan dulce,
que era con lo que las madames de Francia acompañaban el chocolate, pero no os
voy a contar nada mas del libro, eso si os lo recomiendo totalmente
Ahora os
pongo la receta de las catanias, que son unos bombones típicos de Vilafranca
del Penedes, después de mirar mucho por la red he cogido la receta de Dolores del blog Mi gran diversion
Os la pongo tal y como la cogí, porque siguiendo sus pasos son facilísimas de hacer, así
que a por ellas
Ingredientes
200 gr. de
Almendras cruda Marcona (peladas)
150 gr. de
azúcar
200 gr. de Chocolate
blanco Nestlé
10 gr. de
mantequilla
Cacao puro
Valor
Preparación
1.-Tostamos
las almendras, poniéndolas en el horno a 160º, vigilando que no se nos quemen,
les vamos dando vueltas para que se doren por igual. Reservamos
2.- Hacemos
un caramelo, poniendo el azúcar en un cazo y cuando veamos que esté dorado, lo
apartamos del fuego y echamos 150 gr. de las almendras tostadas, removemos y
las vamos sacando a un papel sulfurizado o superficie con mantequilla.
Rápidamente, las vamos separando para que no se queden enganchadas. Si vemos
que nos quedan con mucho caramelo alrededor, lo cortamos con un cuchillo.
Reservamos
3.- En el
caramelo que nos ha sobrado, echamos los 50 gr. de almendras que nos queda,
removemos y las dejamos enfriar sobre el papel sulfurizado. Una vez frió lo trituramos
junto con las almendras rotas o trozos que nos hayan sobrado de las primeras.
4.-
Rebozamos las almendras por el praliné en polvo que hemos obtenido de las almendras
y el azúcar que hemos triturado.
5.-
Deshacemos el chocolate junto con la mantequilla al baño maría o en el
microondas, le añadimos una cucharada del polvo de praliné y vamos bañando las
almendras.
Las vamos colocando encima del papel y dejamos en la nevera durante
15-20 minutos para que el chocolate se endurezca un poco y les damos forma
redondeada.
6.-
Rebozamos las almendras en el cacao, echando el cacao en una bolsa de plástico, introduciendo las almendras y removemos
¡¡Y listas!!
¡¡Deliciosas!!
El chocolate
especiado, simplemente le añadí canela a la leche y después a la hora de servir
le puse un poco mas
¡¡¡Oh la la ¡!! Mon chéri
Como dirían las mandâmes francesas
El pan dulce es como un briox, un poco denso, y mas soso que el briox, pero se entiende que
es así para poder mojarlo en el chocolate
Que se detenga el tiempo,
para poder disfrutar
de ello
de ello
Ahora os voy a enseñar las catanias de mi
cuñada Montse
Preciosas en
sus cajitas listas para regalar
¡¡Estaban buenísimas!!
El pan dulce
que hizo
Muy bueno
El chocolate
aromatizado de naranja y canela
Ummm…..
Puro placer
para despertar nuestros cinco sentidos
La mesa
preparada para degustar estos tres placeres
De tres
mujeres con tres historias diferentes pero compartiendo
“ Deseo de chocolate”

Ya sabéis
que para ver la presentación de mi cuñada Tere tenéis que visitar su blog:
" Cocinando con Tere desde León"
Hasta aquí llego el primer reto de la
temporada, espero que os guste,
yo por mi parte os recomiendo el
libro y sobre todo que lo leáis con una buena taza de chocolate en la mano ya puede ser aromatizado o
especiado, y de las catanias que os voy a decir ¡¡¡ son un pecado!! si comes una ya no puedes parar.
Mil besos y mil abrazos